Puesta en marcha de las primeras actividades de replicación en Italia
Como parte de las acciones de replicación previstas por el proyecto, en los últimos meses se han establecido contactos con aquellos que han demostrado estar interesados en experimentar con Cocoon en diferentes campos. Entre los interesados en la tecnología Cocoon se encuentran el CREA (Consejo para la Investigación en Agricultura y Análisis Económico Económicos) con sede en Arezzo y el IPLA (Instituto para las Plantas de Madera y Medio Ambiente) con sede en Turín.
El 26 de febrero, el equipo de CREA recibió 60 Cocoon y material informativo relacionado. Su solicitud de colaboración con nuestro proyecto se realizó después de la conferencia que dimos al Jardín Botánico de Roma el pasado octubre, durante la cual la Dra. Monteverdi, presente en el evento, mostró interés en el dispositivo y especialmente en la posibilidad de su uso para abordar complejidades territoriales específicas. Los Cocoon se utilizarán para plantar quercus suber, comúnmente conocidos como alcornoques, en una superficie de aproximadamente una hectárea en una parcela en el municipio de Cecina, en Toscana, con el objetivo final de restaurar la vegetación natural del área y superar el problema de la sequía estival y la imposibilidad de proporcionar irrigación regular a los arbustos. La realización en el campo de la siembra está programada del 11 al 15 de marzo.
El mismo 26 de febrero tuvo lugar la primera intervención de rasgadura del suelo que inició la recalificacion de la antigua zona industrial de Basse di Stura (TO). Los 60 Cocoon recibidos se utilizarán para la plantación de especies arbóreas y arbustivas típicas del Valle del Po, como Populus nigra, Quercus cerris, Fraxinus major, Quercusa petraea y Acer campestris en una superficie de una hectárea y media. También en este caso, aunque con un entorno diferente al de Cecina, el propósito de esta siembra es restaurar la vegetación natural-fluvial y evitar problemas de escasez de agua y la imposibilidad de riego de emergencia en caso de períodos de sequía. La plantación de las plantas se confiará a una empresa especializada que operará bajo el control del personal técnico de IPLA, como parte del proyecto “Urban Forestry” que tiene como partners tambien a CNH Industrial y la municipalidad de Turin. El Dr. Valerio Crescenzo, de Biopoplar, realizará una jornada de capacitación sobre cómo utilizar adecuadamente los Cocoon dirigidos al personal involucrado en esta acción de replicación el 6 de marzo en el campo a requalificar.
Dr. Andrea Germani (CREA) Lugar: Bassa di Stura (TO) personale IPLA sul campo di Bassa di Stura