UAL-CAESCG

UAL-CAESCG

Universidad de Almería – Centro Andaluz para la Evaluación y Seguimiento del Cambio Global

La Universidad de Almería acoge a más de 13.000 estudiantes en 61 programas de pregrado y posgrado incluidos en las ofertas académicas 2010/2011. Los 822 docentes e investigadores lideran más de 320 proyectos de investigación, a nivel nacional. Como resultado, hay cerca de 450 publicaciones indexadas producidas en 2010.

El Centro Andaluz de Evaluación y Seguimiento del Cambio Global (CAESCG) se creó en 2008 como un espacio de investigación multidisciplinar, donde la interacción de diferentes profesionales de las áreas académica, empresarial y ambiental, puede generar, diseñar y coordinar, con la ayuda de otros centros, los proyectos relacionados con el 2º eje del Plan de Acción para el Clima, con respecto a la identificación, evaluación y seguimiento de la vulnerabilidad y adaptabilidad al cambio global de especies, ecosistemas y procesos ecológicos en ambientes semiáridos.

Como centro de investigación universitario adscrito a la Universidad de Almería, forma parte de la estructura básica de la actividad de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i) de UAL a través de investigaciones de calidad en un área científica específica.

Como parte de la Red de Observatorios de Cambio Global de Andalucía, su objetivo principal se basa en: la investigación para generar conocimiento científico en el campo del cambio climático y el cambio global para evaluar las capacidades de adaptación de diferentes especies, ecosistemas y procesos ecológicos en semi -árido y árido. Gestionar la producción científica y  la trasferencia de conocimientos generados para mejorar la toma de decisiones de interfaz. La contribución al desarrollo de una estrategia andaluza de difusión y participación para alentar y potenciar la implicación de los ciudadanos en la mitigación y adaptación a los procesos de cambio global a través de campañas de información y divulgación.

Para más información sobre CAESCG, haga clic aquí.